RADIO EN VIVO

Fiscalía de Arequipa considera que ampliación de estado de emergencia debe evaluarse

El presidente de la Junta de Fiscales en Arequipa, Ciro Alejo, reiteró que para desbaratar a las organizaciones criminales se requiere tiempo y no solo 20 días.

El presidente de la Junta de Fiscales en Arequipa, Ciro Alejo, consideró positivo los resultados obtenidos durante el estado de emergencia, pese a antes mostrarse en contra de esta medida, y señaló que la ampliación de su vigencia dependerá de la evaluación de todas las autoridades.

“Hubo una oposición de nuestra parte porque veíamos que en otros lugares no estaban dando resultados. Sin embargo, aquí en Arequipa hemos tenido el pleno apoyo del ministro (del Interior), de la Policía en su conjunto y se han realizado gran cantidad de operativos”, manifestó.

No obstante, el representante del Ministerio Público nuevamente sostuvo que esto no significa que dentro de los  20 días de estado de emergencia se logrará desbaratar a las organizaciones criminales enquistadas en Arequipa.

“Las organizaciones criminales tienen ramificaciones y lo que nosotros sí hemos llegado a desbaratar son esas ramas. Para desbaratar una banda tendríamos que trabajar con otros países en los que también sus bases estas organizaciones criminales”, explicó.

Alejo indicó que solo en caso de bandas, como la que este jueves se desarticuló denominada “Los Capos de la Intrusión”, se requiere seis a siete meses de investigación. Para organizaciones criminales demanda más tiempo.  

Mencionó que tienen información ciertas bandas se habrían retirado de Arequipa por estos operativos en el estado de emergencia, pero no se descarta que puedan volver.

TEMAS SIMILARES

Temas Similares

Municipalidad de Chiguata podría ser sancionada hasta con 5 mil UIT por dañar bosque de queñuales

UGEL Norte pide al director del Colegio Arequipa trabajar con la APAFA

Arequipa: más de 27 mil alumnos del nivel secundaria recibirán desayuno y almuerzo escolar