RADIO EN VIVO

Arequipa: incautan animales disecados para rituales mágicos en mercado del Avelino

El operativo se realizó en un local dedicado a realizar rituales mágicos y chamaneria y en dos locales de venta de hierbas y medicina tradicional de la plataforma Andrés Avelino Cáceres.

Durante un operativo inopinado, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), decomisó ejemplares de animales disecados que eran utilizados para rituales mágicos, en los alrededores y dentro del Mercado Nueva Esperanza, ubicado en la Plataforma Andrés Avelino Cáceres, en la ciudad de Arequipa

Se trata de 17 ejemplares completos y 8 partes de diferentes especímenes de fauna silvestre que fueron decomisados. En ese sentido, la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, señala en el artículo 191, inciso 3 literal C que “adquirir, comercializar, exportar y/o poseer recursos de fauna silvestre extraídos sin autorización o que provengan de centros no autorizados” es sancionado con penas administrativas (multas) y/o penales (cárcel).

La intervención se realizo en un local conocido por ser un lugar donde se practica rituales mágicos, se encontró una boa (Boa constrictor) disecada y una cola de zorro (Lycalopex culpaeus).

Asimismo, en otros dos locales de venta de hierbas y medicina tradicional se encontró en frascos de maceramiento a 11 culebras (Tachymenis peruviana) y 5 lagartijas (Microlophus peruvianus), además se logró identificar tres astas de taruca (Hippocamelus antisensis), pedazos de piel de taruca en preparados con hierbas, así como dos alas de parihuana (Phoenicopterus chilensis) y 100 gramos de plumas de la misma especie en preparados con hierbas.

Los responsables de estas infracciones serán sometidos a un Proceso Administrativo Sancionador, dado que la infracción está tipificada dentro de la Ley como una infracción muy grave.

TEMAS SIMILARES

Temas Similares

Arequipa se beneficiará con el desarrollo de importantes proyectos mineros para el 2030

Poder Judicial evaluará sumarse a las demandas de inconstitucionalidad contra leyes del Congreso

Proponen el retiro del 100 % de la Compensación por Tiempo de Servicios