La expresidenta Dina Boluarte acudió hasta el Poder Judicial para dejar sin efecto la vacancia por incapacidad moral permanente aprobada por el Congreso de la República el pasado 10 de octubre. Alegó que dicho proceso vulneró su derecho de ejercer su defensa en un plazo razonable.
El recurso fue ingresado el pasado 21 de noviembre y busca revertir la Resolución del Congreso 001-2025-2026-CR, que formalizó su destitución permanente.
Como reparación, pide que el procedimiento parlamentario sea retrotraído hasta el Oficio N.º 078-2025-2026-ADP/PCR, emitido el 8 de octubre.
En el documento la mandataria sostiene que el Parlamento no le brindó el tiempo prudente para responder a la moción de vacancia. Por ello, Boluarte Zegarra considera que la acción constituye una vulneración al derecho al debido proceso, a la defensa y a su honra personal.
Sostiene que en una sola sesión se tramitó y aprobó las cuatro mociones de vacancia, sin un debate individual. Asegura que la notificación se publicó con solo una hora de anticipación lo que le impidió preparar una defensa.
Asimismo, en el recurso solicita que se cese el uso de los calificativos “incapaz”, “moral” y “permanente”, señalando que la decisión legislativa afectó su honor y buena reputación.
“Que se anule la Resolución del Congreso 001-2025-2026-CR, del 10 de octubre del 2025 que declara al incapacidad moral permanente de Dina Ercilia Boluarte Zegarra, cesando los efectos de la calificación incapaz, moral y permanente, por la violación a su derecho al debido proceso en sede parlamentaria, igualdad, derecho a la defensa y su derecho al honor y buena reputación”, se lee en el documento dirigido a la Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima

