RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Vendedora de huevitos de codorniz denuncia abuso de autoridad tras operativo en centro histórico

Tragedia en Semana Santa: accidentes de tránsito dejan un muerto y varios heridos en Arequipa

Familiares de madre que f@ll3ció tras ser atropellada en Sachaca realizarán una pollada

Gobernador de Arequipa anuncia penal a 4.000 m.s.n.m. y plantea que criminales trabajen por sus alimentos

Rohel Sánchez ratificó que Arequipa es y será una región segura. Además, pidió que su gestión se evaluada para el 2026.

El Gobierno Regional de Arequipa conmemoró su 36°Aniversario de creación política. En su discurso, la cabeza de esta institución, Rohel Sánchez, anunció nuevas propuestas en materia de seguridad ciudadana, entre ellas la construcción de un penal en una zona alejada.

“En Arequipa no hay espacio para la delincuencia, sobre todo para el sicariato y el crimen organizado. Pondremos todos nuestros recursos, todo nuestro esfuerzo, pero esos sicarios esos criminales, tienen que ser echados de Arequipa”, manifestó Sánchez, al momento de empezar a abordar este tema en su alocución.

Sánchez manifestó que presentarán ante el Ejecutivo y al Congreso, mediante un proyecto de ley, donde cada Gobierno regional se hagan cargo de los reclusos que estén inmersos en los delitos de sicariato y organizaciones criminales. “Estos criminales tendrán que trabajar para cubrir, su vestido y medicinas. Los capacitaremos en la industria de la artesanía”, dijo.

En esa línea, anunció que donarán un terreno en Caylloma, a 4 mil metros sobre el nivel del mar, para construir un establecimiento penitenciario. La edificación se gestionará con el sector empresarial mediante la modalidad de obras por impuesto.

La autoridad regional ratificó una cuestionada frase que “Arequipa ha sido, es y será una región segura. Y no podemos a permitir que el sicariato y el crimen organizado perjudiquen nuestro desarrollo y nuestro bienestar”.

Rendición de cuentas

“Las obras no se hacen de un día a otro”, dijo el gobernador en respuesta a las críticas de la población que exigen proyectos de gran envergadura. A ello, añadió que al termino de su gestión, en el 2026, sea evaluado.