En entrevista con Radio Yaraví, el jefe de Imagen Institucional de SEDAPAR, Ernesto Delgado, informó que por la paralización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Miguel de la Cuba Ibarra y la recuperación en la producción de la PTAR La Tomilla, el 60% de la provincia de Arequipa carece de un óptimo servicio de agua potable, tras las lluvias registradas ayer.
Delgado señaló que el principal problema por la caída de lahares (huaicos con sedimentos volcánicos) afectó un accesorio de la línea de conducción de la PTAR Miguel de La Cuba Ibarra, que abastece a sectores de Cerro Colorado, Cayma, Alto Selva Alegre, Paucarpata, Mariano Melgar, entre otras partes altas.
Mientras que el problema en la PTAR La Tomilla también ocurrió por el desprendimiento de un lahar, lo que paralizó la captación de agua desde la noche de ayer, pero esta producción se viene retomando en un 50% desde el mediodía de este domingo.
A través de un comunicado SEDAPAR informó que desde las 5 pm. volverán a producir agua potable de manera paulatina en ambas PTAR para abastecer a la población arequipeña, pero siempre y cuando no existan más problemas por lahares que traigan las precipitaciones.
Ernesto Delgado, jefe de Imagen Institucional de SEDAPAR, detalló que durante el domingo desplegaron 20 cisternas para dotar de agua potable a los sectores afectados, pero en caso de mayor afectación, incrementarían a 70 cisternas.
Mientras que 14 cuadrillas permanecen a disposición ante cualquier emergencia y podrían incrementar su personal dependiendo de las incidencias. SEDAPAR recordó que cualquier reporte puede realizarse a través del aplicativo Celeste o llamar a la central 054 606262.