RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Vendedora de huevitos de codorniz denuncia abuso de autoridad tras operativo en centro histórico

Tragedia en Semana Santa: accidentes de tránsito dejan un muerto y varios heridos en Arequipa

Familiares de madre que f@ll3ció tras ser atropellada en Sachaca realizarán una pollada

Rescatan a dos monos silvestres en Majes: los animales estaban hambrientos y desorientados

Dos primates, propios de la selva amazónica, fueron encontrados en distintas zonas de Majes en menos de una semana. Se presume que eran criados como mascotas y escaparon.

Dos monos fueron encontrados en Majes, provincia de Caylloma, región Arequipa en menos de una semana. Ambos ejemplares, que presentaban signos de hambre y desorientación, fueron resguardados por ciudadanos y entregados al Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) para su evaluación y cuidado.

El primer caso ocurrió en el sector La Colina, donde un mono aullador (Alouatta sp.) apareció en el patio de una vivienda en busca de alimento. El propietario del inmueble lo resguardó y notificó a SERFOR. Pocos días después, una ciudadana en El Pedregal reportó la captura de un mono nocturno (Aotus nancymaae), al que había visto durante semanas desplazándose por techos y cables de luz hasta que logró atraparlo y dar aviso a las autoridades.

Ambas especies propias de la selva amazónica, fueron extraídas ilegalmente de su entorno natural. “No es común recibir reportes tan seguidos de primates en esta zona. En los últimos cuatro años hemos recuperado en El Pedregal tres zorros, cuatro loros y dos monos”, señaló Luis Felipe Gonzáles, Administrador Técnico de SERFOR en Arequipa.

Los dos ejemplares han sido aislados y reciben atención veterinaria. Se presume que fueron mantenidos como mascotas y que escaparon de sus lugares de cautiverio. Sin embargo, la tenencia de fauna silvestre conlleva riesgos tanto para los animales como para las personas. Muchos primates extraídos de su hábitat no pueden ser reintroducidos en la naturaleza debido a que su contacto con humanos afecta su comportamiento y supervivencia.

SERFOR reiteró el llamado a la ciudadanía para evitar la compra y tenencia de fauna silvestre, ya que esta práctica fomenta el tráfico ilegal y pone en peligro la biodiversidad. Se estima que muchas crías de primates son separadas de sus madres y vendidas como mascotas, lo que impacta negativamente en sus poblaciones y en el equilibrio ecológico.

Las autoridades instan a la población a reportar cualquier caso similar al WhatsApp de Alerta SERFOR: 947 588 269.

Dato: Perú alberga más de 50 especies de primates, de las cuales 11 son endémicas, es decir, solo habitan en territorio nacional.