A menos de 18 meses de las elecciones generales, el expresidente Manuel Merino dejó abierta la posibilidad de una candidatura presidencial en 2026. En una reciente entrevista, aseguró que primero debe pasar por los procesos internos de su partido, Acción Popular, y contar con el respaldo de su familia.
¿Un regreso a la política?
Merino, quien asumió la presidencia por solo cinco días en noviembre de 2020 tras la vacancia de Martín Vizcarra, señaló que su corta gestión dejó una «huella difícil de borrar». Pese a la crisis y las protestas que marcaron su salida, defendió las decisiones que tomó en ese breve período. Según él, el país estaría en «mejor condición» si hubiera permanecido en el cargo.
Entre sus «logros», destacó la aprobación del retiro de fondos de las AFP y el cambio en la detección del COVID-19.
“Sembraron las muertes de Inti y Bryan”
En una declaración que ha causado polémica, Merino afirmó que las muertes de Inti Sotelo y Bryan Pintado, ocurridas durante las protestas en su contra, fueron «sembradas» como parte de un supuesto plan para desestabilizar su gobierno. También responsabilizó a la entonces fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, de no haber realizado una investigación profunda sobre los hechos.
El exmandatario aseguró que esa misma estrategia de desestabilización estaría siendo aplicada contra la actual presidenta Dina Boluarte. Su versión choca con los informes que apuntan a la represión policial como la causa de las muertes.