RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Extranjeros asesinados en Sachaca recibieron más de 25 balazos

Regidor solicita suspensión de teniente alcalde de Mariano Melgar tras escándalo por ebriedad

José Cueto compara asesinato de Paul Flores con caso Inti y Bryan y desata polémica

Presidente del BCR: «No creo que al Congreso le corresponda estar fijando el sueldo mínimo»

El presidente del Banco Central de Reserva señaló que el incremento de la remuneración mínima vital debe evaluarse de forma técnica

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, señaló que un eventual incremento en el sueldo mínimo debe ser evaluado de manera técnica, sin consideraciones políticas.

Ello tras ser consultado por un proyecto de ley del Parlamento que propone declarar de interés nacional el aumento de la Remuneración Mínima Vital (RMV) a S/ 1 545, moto que equivale al 30% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT).

"Yo no creo que al Congreso le corresponda estar fijando el sueldo mínimo. Siempre ha sido el Ejecutivo luego de consultar con una comisión", manifestó Velarde a los medios de comunicación tras participar de una actividad.

Como se recuerda, los legisladores Luis Cordero Jon Tay y Waldemar Cerrón impulsan dos propuestas legislativas para que se dé el incremento del sueldo mínimo.

La iniciativa del primer parlamentario busca elevar la RMV de S/1 025 a S/1 500 soles, mientras que la propuesta de Cerrón propone ajustar automáticamente el salario mínimo al 30% de la UIT, es decir, 1 545 soles

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, indicó que la segunda mitad de 2024 se podría iniciar la discusión sobre el aumento del salario mínimo, siempre y cuando la economía continúe mostrando señales de recuperación.