Hoy fue publicado el Decreto Supremo Nro 025-2024-MTC (Ministerio de Transporte y Comunicaciones) donde establece una prórroga para que conductores realicen el curso de actualización de la Normativa de Transporte y Tránsito Terrestre para conductores del Servicio de Transporte Terrestre.
Según dicho decreto, la capacitación tiene como objetivo principal que los conductores aprendan sobre las normas que se encuentran vigentes en el tránsito peruano. Con el objetivo de mejorar el tránsito alrededor de la ciudad.
Su aprobación es obligatoria y acreditada. Este proceso, según indica el decreto anteriormente mencionado, debe revalidarse en un periodo de 5 años.
La norma dispone un cronograma de inicio de exigibilidad del curso a partir del 1 de julio del 2025, a conductores, por ejemplo aquellos cuyo último dígito de la licencia de conducir termine en 0, el 1 de julio del próximo año, está establecido su exigencia; los que tengan como último dígito de la licencia de conducir el 1, será el 1 de agosto del próximo año; así sucesivamente hasta el dígito 6 que se extiende hasta el 01 de enero del 2026.
El presidente de la Cámara de Empresas de Taxis de la región Arequipa (CETARA), Adolfo Paco, indicó que es un tiempo prudente para que conductores puedan acceder al curso, que hasta hace poco costaba 250 soles en las empresas de manejo.
“Es un mensaje tranquilizador este cronograma, nos va a beneficiar, ahora vamos a tener más de medio año para ahorrar y buscar una escuela para capacitarnos”, indicó.
Sin embargo, pidió a las escuelas de manejo reducir los costos para que sea más accesible para los taxistas acudir.
El MTC ha declarado que los conductores que laboran en servicios de transporte debe presentar un certificado que avale su aprobación en un curso de carácter obligatorio. De lo contrario, las sanciones significarían una inhabilitación en sus labores de transporte.