Desde Arequipa, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, se pronunció sobre el proyecto minero Tía María como una iniciativa muy próxima a ser realidad y las protestas registradas en Lima.
«Desconozco el cronograma preciso, pero el proyecto minero Tía María está maduro, ya cuenta con una serie de inversiones preliminares para el desarrollo de la electromecánica y esperamos que continue en los próximos meses», aseguró.
Si bien el titular de la cartera de Energía y Minas tampoco detalló el estado de los permisos que debe tener este proyecto, explicó que es una necesidad que Arequipa exporte 130 mil toneladas métricas de cobre fino, «ya que el mercado de cobre crece y no hay reservas internacionales suficientes en la actualidad».
Protestas en primer día de PERUMIN
Dichas declaraciones del ministro Montero fueron brindadas tras la inauguración de la Exhibición de Tecnología Minera (EXTEMIN), como parte de la Convención Minera PERUMIN 37, que se realiza en Arequipa.
A propósito de este evento minero, también se registraron protestas en diferentes partes de la ciudad blanca. Por ejemplo, desde tempranas horas un grupo de ciudadanos se concentraron en el bypass de Andrés Avelino Cáceres en reclamo a las empresas mineras que participan en PERUMIN, acusándolas de «saquear los recursos naturales de Arequipa y poner en riesgo la salud de la población».
Protestas del fin de semana en Lima fueron violentas
En otro momento, el ministro Montero calificó como «violentas» las protestas en rechazo a la gestión de Dina Boluarte y del Congreso de La República. Estas marchas registradas el fin de semana por la denominada «Generación Z» dejaron varios heridos en Lima, donde también hubo enfrentamientos.
«Las protestas no son el camino y las violentas menos. Los peruanos tenemos que dialogar, sentarnos y evitar tomar decisiones que perturban la tranquilidad de las personas», afirmó.