Solo dos movimientos regionales en Arequipa, como son Avancemos y Arequipa, Tradición y Futuro, seguirían participando independientemente en las próximas elecciones regionales y municipales del 2026.
Ocurre que muchas de las organizaciones políticas y sus militantes se unieron a partidos, pensando que se aprobaría en el Congreso la reelección de alcaldes y gobernadores, y la eliminación de los movimientos. No obstante, el Parlamento no alcanzó los 87 votos.
“Nosotros tenemos una victoria política, pero no podemos negar el inmenso daño que le hicieron a los movimientos regionales, porque han logrado que mucha gente migre (…) Se han ido los incautos a los partidos”, señaló el fundador de Arequipa, Tradición y Futuro, Jorge Sumari.
Sumari refirió que aún cuando algunas bancadas parlamentarias presenten proyectos de ley para debatir por separado la reelección y eliminación de estas organizaciones políticas regionales, no aplicaría hasta los comicios del 2031.
“Han pedido reconsideración de reconsideración, pero el tiempo no les ha alcanzado porque la legislatura acabó (…) Si ellos logran reformar el próximo año, eso ya no podría afectar a las elecciones del 2026”, refirió.