RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Policía de rescate y alta montaña dará seguridad a peregrinos de la Virgen de Chapi en Arequipa

Vecinos de Ciudad Municipal organizan pollada para arreglar patrullero de comisaría

Banco de la Nación alerta sobre estafas para obtener datos de clientes

Este lunes enviarán propuesta de restricción de motocicletas al Consejo Regional

El Legislativo Regional evaluará la viabilidad del proyecto y cada municipalidad lo aplicará según su realidad

Escribe: Milagros Rodríguez Sumire

El próximo lunes 22 de marzo, el Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC) enviará al Consejo Regional de Arequipa el proyecto de ordenanza para restringir la circulación de dos personas en una motocicleta, como parte de una estrategia para combatir la delincuencia.

Según el secretario general del CORESEC, José Briones, la medida busca reducir los delitos cometidos con este medio de transporte, ya que el año pasado 9 de los 13 homicidios por sicariato en la región se realizaron utilizando este tipo de unidades.

Briones explicó que, si bien la regulación con estas restricciones no corresponde directamente al Gobierno regional, el Consejo Regional puede promover la ordenanza para que luego las municipalidades provinciales y distritales la adopten según su realidad.

Además, informó que desde la Defensoría del Pueblo se plantean medidas complementarias, como la identificación obligatoria de motociclistas mediante el uso de placas visibles en el pecho, la espalda y el casco.

“Esto no es algo rígido, si no tratar de buscar una estrategia para que la gente que maneje en moto se identifique, prueba de ello”, enfatizó en entrevista con Radio Yaraví.

El gobernador regional, Rohel Sánchez , habría dado el visto bueno a la propuesta y ahora dependerá del Consejo Regional analizar su viabilidad y determinar si las municipalidades implementarán la restricción. Experiencias similares en otras regiones, como Callao, no han sido impugnadas constitucionalmente, lo que reforzaría la posibilidad de su aplicación en Arequipa.