Frente a la crisis política que atraviesa el país, el 48.75% de la población arequipeña considera que la salida más viable es la renuncia de la presidenta de la República, Dina Boluarte, y el adelanto de elecciones generales, según muestra la encuesta del Centro de Comunicación Amakella.
El estudio también revela que el 23.75% considera que la mejor solución es que el Congreso de la República apruebe el adelanto de elecciones para el 2023 y otro 15.50% para el 2024, pero con reformas políticas.
Sin embargo, el Poder Legislativo no parece responder a este clamor popular expresado en las protestas, pues hace una semana se rechazó el quinto proyecto para anticipar los comicios y recortar el mandato congresal y presidencial.
El 8.00% cree que la mandataria y los parlamentarios deben terminen su mandato el 2026. Mientras que un 4.00% no sabe/no opina.
Es la primera encuesta que se aplica en Arequipa sobre la percepción de la ciudadanía respecto a la coyuntura política y social, desde el intento de golpe de estado de Pedro Castillo y la asunción de Boluarte como primera autoridad del Perú el pasado 7 de diciembre.
Desaprueban gestión de Dina Boluarte
Estas primeras cifras se reflejan en otro resultado consultado a la población de Arequipa por el Centro de Comunicación Amakella. El 73% de la ciudadanía está de acuerdo con las protestas que piden el adelanto de elecciones, el 21.00% está en desacuerdo y el 6% no sabe/no opina.
Además, el pedido de salida de la presidenta Dina Boluarte se muestra en la desaprobación a sus 100 primeros días de gestión que, según el estudio, el 43.25% de los arequipeños califica de muy mala, el 34.00% de mala y el 17.25% de regular. En tanto, solo un 3.00% considera que fue buena, 0.75% muy buena y 1.75% no sabe/no opina.
Ficha técnica
La encuesta de Amakella fue aplicada del 18 al 19 de marzo del 2023 a nivel regional (3 provincias y 20 distritos). La muestra es de 400 encuestados, mujeres y hombres mayores de 18 años de todos los niveles socioeconómico de Arequipa. El margen de error es de +-5% y cuenta con un nivel de confianza del 95%.