El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) emitió observaciones en el trámite del desembolso de endeudamiento para reanudar la ejecución de los hospitales Maritza Campos y de Camaná, que fue planteado por el Gobierno Regional de Arequipa (GRA). Esta situación retrasaría lo programado por la entidad e incluso modificaría los montos requeridos en un primer momento.
“La observación más importante es que el GRA había previsto que el pago de esta deuda de 287 millones de soles iba a ser en 20 años y se calculaban 14 millones de soles por año, pero el MEF dice que el GRA no puede poner 20 años. Ahora eso no se sabe, quizá sean 10 o 5 años, y así los montos también incrementarían a 60 millones de soles o una cifra similar”, advirtió el consejero regional César Huamantuma.
El jefe de la Oficina Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, Alexander Arenas Puma, indicó que la corrección de estas observaciones demoraría dos meses en promedio.
Entre las observaciones figuraban precisiones sobre la capacidad de pago del endeudamiento y el marco legal que sustentaba la operación financiera.
Cabe precisar que según el cronograma planteado por el GRA es que el presupuesto para los hospitales Maritza Campos y Camaná se esperaba destrabar en septiembre, pero con esta situación, recién podría estar disponible hacia fines de año.