RADIO EN VIVO

Déficit hídrico continúa afectando la agricultura en la región Arequipa

El presidente de la Sociedad Agrícola de Arequipa, Daniel Lozada Herrera, señaló que la provincia más afectada es Caravelí, por lo que piden un subsidio. Agricultores esperan el regreso de lluvias.

El presidente de la Sociedad Agrícola de Arequipa, Daniel Lozada Herrera, señaló que el déficit hídrico producto de la ausencia de lluvias, continúa afectando a ganaderos y agricultores de Arequipa. 

Indicó que la falta de lluvias y protestas han generado graves pérdidas en las últimas semanas, por lo que piden una bonificación o subsidio por parte del Gobierno. Asimismo, esperan el regreso de las lluvias en los próximos días. 

"Senamhi nos ha señalado que será un año normal y que las lluvias continuarán, la cuenca de Caravelí continúa en emergencia y se ha enviado apoyo a esa provincia, sabemos que produce gran cantidad de riqueza en la producción de olivos y palta, esperemos que llueva y no se consolide esta sequía", precisó. 

En ese sentido, indicó que la solución para contrarrestar los daños económicos, sería que el Gobierno otorgue un subsidio y crear políticas de siembra y cosecha, con la finalidad que se lleguen a concretar. 

"Lo que se debe hacer es subsidiar a los ganaderos y agricultores, tenemos que apoyar como ya se esta haciendo, se ha enviado 5 mil pacas de heno para los agricultores de Caravelí (…), se debe hacer políticas de siembra y cosecha de agua, necesitamos crear políticas para reforestar las faldas del Coropuna para evitar su desglaciación", enfatizó. 

TEMAS SIMILARES

Temas Similares

Arequipa se beneficiará con el desarrollo de importantes proyectos mineros para el 2030

Poder Judicial evaluará sumarse a las demandas de inconstitucionalidad contra leyes del Congreso

Proponen el retiro del 100 % de la Compensación por Tiempo de Servicios