Este 22 de marzo, Arequipa se une a miles de ciudades alrededor del mundo en una de las movilizaciones medioambientales más significativas del planeta: la Hora del Planeta. Desde su inicio en Sídney en 2007, esta campaña ha crecido hasta convertirse en un evento global que invita a la humanidad a reflexionar sobre la urgente necesidad de enfrentar la crisis climática.
La Hora del Planeta 2025 tendrá lugar de 20:30 a 21:30 horas, cuando millones de personas y emblemáticos monumentos apaguen sus luces en un acto simbólico de concientización. Desde la sede de la ONU en Nueva York hasta la Torre Eiffel en París, pasando por el Cristo Redentor en Río de Janeiro, todos se unirán a este esfuerzo colectivo. Arequipa no será la excepción.
La contaminación en Arequipa: un desafío urgente
La contaminación del aire en Arequipa ha ido en aumento cada año, un fenómeno estrechamente relacionado con el crecimiento del parque automotor. De acuerdo con Giovanni Salas, subgerente de gestión ambiental de la Municipalidad Provincial de Arequipa, el 70% de la contaminación en la ciudad proviene del gran número de vehículos que transitan diariamente. En cifras, Arequipa cuenta con aproximadamente 600 mil unidades motorizadas, según datos de la SUNARP. A esto se suman las emisiones de empresas, industrias y el sector comercio, convirtiendo la lucha contra la contaminación en un reto crucial para el bienestar de los arequipeños.
Actividades en Arequipa por la Hora del Planeta 2025
Para este 22 de marzo, Arequipa ha programado una serie de actividades enmarcadas en la Hora del Planeta que invitan a la comunidad a ser parte activa en la lucha por un futuro más sostenible.
Desde las 9:00 hasta las 17:00 horas, el parque Selva Alegre será escenario de una feria ecológica, donde emprendedores, empresarios y voluntarios expondrán productos y soluciones creadas con el propósito de reducir la contaminación y promover el cuidado del medio ambiente. Una excelente oportunidad para conocer y apoyar las iniciativas locales orientadas a la sostenibilidad.
Ceremonia central de la Hora del Planeta
De 17:00 a 21:30 horas, se llevará a cabo la ceremonia central, en la que los asistentes podrán unirse a un gesto simbólico: apagar las luces de sus viviendas por una hora. Esta acción busca fomentar la participación ciudadana, creando conciencia sobre la importancia de reducir el consumo energético y sus efectos en el medio ambiente.
Además, durante la tarde, los asistentes podrán participar en talleres interactivos diseñados para compartir experiencias y conocer nuevas formas de contribuir al cuidado del planeta.
Este 22 de marzo, Arequipa tiene una cita con la conciencia ecológica. Es momento de unirnos al apagón global y dar un paso hacia un futuro más verde y sostenible. ¡La Hora del Planeta es ahora, y juntos podemos marcar la diferencia!