El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó un proyecto de ley ante el Congreso que propone mayores requisitos para ser fundadores o directivos de organizaciones políticas con el fin de lograr que estos posean una trayectoria sin antecedentes penales.
La entidad electoral precisa que dichos líderes no deben tener condenas por delitos graves como terrorismo, apología al terrorismo, tráfico ilícito de drogas, violación de la libertad sexual, colusión, peculado, corrupción de funcionarios, tráfico de influencias o enriquecimiento ilícito.
"Los fundadores y directivos del partido político o movimiento regional no podrán estar condenados a pena privativa de la libertad, efectiva o suspendida, con sentencia consentida o ejecutoriada", agrega el JNE.
De aprobarse esta iniciativa, se suspendería la participación de un partido político en un proceso electoral en curso si es que se toma conocimiento de que el fundador o directivo ha sido condenado a los referidos delitos y no lo han retirado del cargo.
Asimismo, la propuesta plantea que para la inscripción de movimientos regionales ante el Registro de Organizaciones Políticas, se debe presentar "la declaración jurada expresa de cada uno de los fundadores y directivos donde conste su compromiso y vocación democrática, el respeto irrestricto al Estado constitucional de derecho y a las libertades y derechos fundamentales que consagra la Constitución Política".
Cabe precisar que, actualmente, la Ley de Partidos Políticos solo indica que deben presentar esa declaración jurada los fundadores del partido político.