En diálogo con Radio Yaraví, el congresista por Arequipa, Edwin Martínez, respaldó la ley que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional y autoriza el uso de armas de fuego en casos de flagrancia. Respecto al temor ciudadano de que los efectivos puedan valerse de esta norma para reprimir a ciudadanos durante manifestaciones, el parlamentario indicó que: “no creo que los policías sean tan salvajes como para usar su arma y eliminar a un sujeto de esos”.
“Si dentro de esa protesta justa del pueblo soberano hay delincuentes, al delincuente definitivamente hay que abatirlo. Aquel que lleva explosivos y que va a violentar ideológicamente una marcha pacífica hay que abatirlo. No podemos seguir siendo temerosos y blandengues ante una fractura del orden y democracia en el país”, puntualizó.
Cabe precisar que con esta normativa el Gobierno brinda seguridad jurídica a los agentes del orden; es decir que ahora cuentan con un equipo de abogados en su defensa, lo que no tenían anteriormente.
“En el periodo de Alejandro Toledo se dio esta facultad a los miembros de la Policía, es por eso que el policía estaba de manos atadas, no podía defenderse, ni a la sociedad en actos de flagrancia, porque si utilizaba el armamento y mataba a algún delincuente inmediatamente era procesado y enviado a la cárcel”, explicó Martínez.
El parlamentario exhortó a los miembros de la Policía Nacional hacer uso de su arma en casos de flagrancia para luchar contra la delincuencia en el país.
“Si se tiene que matar a un delincuente mátenlo sin temor alguno (…) Al delincuente hay que abatirlo, muerto el perro, muerta la rabia”, señaló.