RADIO EN VIVO

Encuesta Amakella: Arequipeños se sienten más expuestos a robos, estafas y extorsiones

El sicariato también fue mencionado por los encuestados en este estudio de "Percepción de la inseguridad en la ciudad de Arequipa".

La encuesta "Percepción de la inseguridad en la ciudad de Arequipa", realizado por Amakella y Radio Yaraví, un resultado interesante sobre los delitos a los que más expuesto se siente el ciudadano y su familia.

Según el estudio,  robos o asaltos culpan el primer lugar con  67.35%, le siguen los hechos delictivos como estafas con 12.76% y extorsión 6.94%.

Los encuestados también respondieron que se ven expuestos a fraudes con tarjetas de crédito,(4.69%) secuestro (3.75%) y violencia de género (1.69%)

Uno que aparece al final, pero no por eso menos importante, es el sicariato con 0.56%. Este tipo de delitos se acentuaron desde el año pasado y en lo que va del 2024 se registraron seis de estos casos con siete muertes violentas.

El jefe de la Región Policial, general Colim Sim, señala que a comparación del 2022 con el 2023 la incidencia delictiva en Arequipa aumento casi en 30%. En los primeros dos meses de este año ese porcentaje se mantiene.

Ficha técnica

La encuesta de Amakella fue aplicada del 24 al 25 de febrero del 2024 a nivel de la provincia de Arequipa (15 distritos). La muestra es de 400 consultados, mujeres y hombres mayores de 18 años de todos los niveles socioeconómico. El margen de error es de +-5% y cuenta con un nivel de confianza del 95%.

TEMAS SIMILARES

Temas Similares

Se confirma reintegro 3 para beneficiarios de Fonavi

Arequipa: 5 soles para la compañía de Bomberos de Miraflores

Arequipa: Llevan a albergue a bebé abandonada en hospital