RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Arequipa: dictan 7 meses de prisión preventiva para hombre acusado de tocamientos a menor en transporte público

Marcha del Orgullo en Arequipa incluirá recolección de firmas contra proyecto que restringe uso de baños a personas trans

Municipalidad de Arequipa invierte más de S/2 millones en centro canino con crematorio

Egresados de la escuela Charcani reforzarían la seguridad en Arequipa

Son más de 220 nuevos agentes que saldrán de la escuela de Charcani

 

La delincuencia en la Arequipa sigue avanzando donde se registran asaltos al paso, balaceras y extorsiones en varios puntos de la ciudad, haciendo que se convierta en algo cotidiano.

Ante este panorama, el jefe de la región policial Coronel PNP Carlos Herrera, indicó que para frenar esta ola delincuencial se buscará que la mayoría de egresados 2023 de la escuela de suboficiales de Charcani se queden en Arequipa para incrementar el número de agentes en campo. 

Herrera consideró que, con esta iniciativa y patrullajes recurrentes principalmente en las zonas donde hay incidencia de conflictos entre bandas de extranjeros, se logrará reducir el índice de criminalidad. 

“Siempre sumará a nuestro trabajo cuando se incremente patrulleros, efectivos como los de la escuela de Charcani que este año van a salir que son más de 200 nuevos policías y esperemos que la mayoría se queden en Arequipa”, indicó. 

En otro momento, consideró que el fenómeno migratorio que se vive hace varios años en el Perú es una de las principales causantes para que haya conflictos de entre bandas venezolanas y colombianas que buscan abarcar un mayor territorio en el tráfico ilícito de drogas y prostitución.