RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Gran reapertura del complejo Cristo Rey en Paucarpata

La UCSM celebra el idioma y la identidad cultural con tres publicaciones memorables

Buscan a luchadora social de Quequeña: “Yo siento que Marilú está viva”

Cae en Arequipa integrante de ‘Los Occidentales’, organización acusada de extorsionar a transportistas en Lima

De acuerdo a la Fiscalía, la mujer se encargada de recibir el dinero proveniente de actividades ilícitas.

En Arequipa, personal del Ministerio Público y agentes de la Policía lograron la intervención de una presunta integrante de la organización criminal denominada ‘Los Occidentales’, dedicada a la extorsión de transportistas en Lima Norte.

En el marco de un megaoperativo a nivel nacional, Diane Begazo Martínez fue detenida este martes 9 de setiembre al interior de una vivienda, ubicada en el sector de Coscollo, en el distrito de Socabaya.

De acuerdo a las autoridades, la mujer, quien formaría parte de esta organización criminal vinculada al ‘Tren de Aragua’, se encargaba de recibir el dinero proveniente de actividades ilícitas.

Producto del megaoperativo, se allanó 30 inmuebles en Lima, Arequipa, Tumbes y una celda en el penal de Huacho, vinculados a 24 presuntos integrantes de ‘Los Occidentales’, red conformada por ciudadanos peruanos y venezolanos. Sobre quienes, además, pesa una orden de detención preliminar judicial.

Según las pesquisas del Ministerio Público, la organización criminal se habría infiltrado en grupos de Whatsapp de las empresas agraviadas con el fin de exigir, bajo amenazas de muerte, pagos diarios y/o semanales de dinero.

En caso de incumplir con sus pedidos, se concretaba las extorsiones que también incluían atentados contra los conductores y sus vehículos en los distritos de Lima Norte. Al menos, habría cinco personas fallecidas a causa de estos actos ilícitos.

Las investigaciones señalan que la organización criminal también contaría con otro brazo delictivo, dedicado al lavado de activos, mediante el cual canalizaba el dinero ilícito a través de operaciones financieras. Para este fin, utilizaban empresas fantasma, múltiples cuentas bancarias, plataformas digitales, criptomonedas y otros mecanismo destinados a ocultar el verdadero origen de los fondos.

Este dinero habría sido transferido al extranjero, específicamente a Venezuela y Colombia, para luego retornar al Perú en grandes cantidades mediante empresas de fachada.

TEMAS SIMILARES

Temas Similares