El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que omitir el pago de una multa por exceso de velocidad (m20 papeleta) conlleva a un procedimiento administrativo sancionador de cobranza coactiva, la misma que se puede ejecutar a través de la retención efectiva de las cuentas bancarias del titular del vehículo.
La Superintendencia de Transporte de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), entidad adscrita al MTC, recomienda a los conductores que, para evitar este tipo de medidas, los conductores consulten si tienen alguna papeleta por exceso de velocidad ingresando a la web https://webexterno.sutran.gob.pe/ y hacer su consulta respectiva.
El MTC recuerda que la infracción por no respetar el límite de velocidad establecido en las carreteras ocasiona una multa de S/ 975 a S/ 2575, de acuerdo al exceso registrado.
Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima dio a conocer las infracciones más frecuentes, desde el 6 al 9 de abril del 2023, se cometieron 3,421 infracciones al Reglamento Nacional de Tránsito en Lima Metropolitana, siendo las más recurrentes las siguientes:
Papeleta G47: Estacionar en lugar que afecte la operatividad, seguridad, visibilidad o fluidez del tránsito o impida observar las señalizaciones (229 papeletas).
G57 Papeleta: No respetar las señales que rigen el tránsito (406 papeletas).
M20b: Superar el límite máximo de velocidad hasta en 30km/h adicionales (501 papeletas).
M20a: Superar el límite máximo de velocidad en más de 10km/h adicionales (442 papeletas).
M02: Conducir con presencia de alcohol en la sangre, bajo los efectos de estupefacientes, narcóticos y/o alucinógenos (188 papeletas).
Los Funcionarios del SAT indicó que las multas por estas infracciones van desde los S/2,575 hasta S/5,150 y, al tener una calificación de muy graves, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) suspende por 3 años los brevetes de los responsables o se les inhabilita de por vida.