RADIO EN VIVO

Presidente del Poder Judicial afirma que organizaciones criminales financiarán a candidatos para próximas elecciones

En su visita a Arequipa, Javier Arévalo además espera que el Congreso cree la Escuela de la Magistratura con la disolución de la Junta Nacional de Justicia.

El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, advirtió una amenaza que se avecina para las próximas elecciones generales, durante su visita este lunes a Arequipa para la inauguración de la Unidad de Flagrancia Delictiva.

“Estoy seguro que las organizaciones criminales van a presentar sus candidatos y no van a ser los prontuariados. Van a ser personas cuya campaña sea financiada por estas organizaciones. Ha ocurrido en otros países”, manifestó Arévalo.

El magistrado señaló que estos postulantes que puedan llegar al Congreso o a la Presidencia no combatirán la delincuencia y existe el riesgo que se infiltren en instituciones que administran la justicia. Por este motivo, sostuvo, que es urgente la reforma del sistema de justicia a través de la creación de la Escuela de la Magistratura que espera lo apruebe el Parlamento.

“Se está tratando de frenar esto, pero tiene que cambiar el sistema de nombramiento de jueces. Tiene que haber una reforma constitucional que permita otra forma de acceso a la magistratura”, señaló.

Papel político

Arévalo también se pronunció en relación a los cuestionamientos a su persona por recibir una condecoración de parte de la presidenta Dina Boluarte. Aseguró que es falso que no se puedan reunir con autoridades y tocar puertas porque-dijo-él cumple un “papel político de una manera mesurada”,

 “Si nos acercamos a esos sectores es para pedir presupuesto y si todos los mencionados en el algún caso cometieran algún delito, pues bien, tendrán que responder”, mencionó.

TEMAS SIMILARES

Temas Similares

Jefe de la Región Policial: “Si en 2 meses no respondo, el alto mando tendrá que cambiarme”

Lluvias regresarían a la ciudad de Arequipa a fin de mes

Arequipa: Incendio en Secocha deja 5 mu3rtos y 10 viviendas afectadas