El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, viene realizando labores de supervisión por la presencia de hidrocarburos en las playas Cavero y Delfines, en el distrito de Ventanilla, provincia constitucional del Callao, las cuales también responden a las recientes denuncias de pescadores de la zona de Ventanilla.
Según precisaron, estas acciones consisten en la toma de muestras de agua superficial, arena de playa y fondo marino, así como la supervisión de operaciones en el terminal multiboyas y la refinería de RELAPA S.A.A; y, el sobrevuelo de un helicóptero en la zona impulsada por la Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Perú (Dicapi).
Los resultados permitirán determinar la causa de la presencia de hidrocarburo, el impacto generado y la responsabilidad administrativa correspondiente.
Estas acciones se dan tras la alerta que lanzaron los pescadores sobre un posible derrame de petróleo en las playas Cavero y Delfines. Asimismo, desde OEFA precisaron que la supervisión inició con la toma de muestras de agua superficial (agua de mar) y sedimentos (arena de playa y fondo marino).
Una de las funcionarias señaló que el procesamiento de estas muestras tardaría aproximadamente un mes, pues como mínimo deben pasar 15 días en el laboratorio.