RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Paucarpata: Protesta contra el transporte público y por retrasos en obra de puente Pozo Negro

Jaime Quito respalda posible moción de vacancia contra Dina Boluarte

Sachaca: Madre de familia mu3re atrop3llad4 por camioneta cuando arreaba su ganado

Ministro Montero afirmó que son frecuentes los derrames de petróleo en el Perú

El titular del ministerio de Energía y Minas, indicó que este derrame afectó las áreas cercanas a Lobitos y la playa de Cabo Blanco, en Talara, Piura, pero fue atendido rápidamente.

El nuevo derrame de petróleo ocurrido el último fin de semana en el distrito de Lobitos, provincia de Talara en Piura, durante actividades de la refinería de Talara en el mar, operada por Petroperú, causó indignación y rechazo de los ciudadanos por la contaminación al ecosistema marino.


El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) había señalado que el evento afectó 10 mil metros cuadrados de mar.


Frente a este hecho, el Ministerio Público a través de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Sullana, dispuso abrir una investigación preliminar contra la empresa. Cabe señalar que Petroperú afirmó que prácticamente culminó con la limpieza de las zonas afectadas por el hidrocarburo.


El pasado jueves, durante una conferencia de prensa tras la sesión del Consejo de Ministros, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, dijo que este tipo de incidentes son comunes en las industrias extractivas y destacó que el evento en Talara fue atendido de manera rápida.


“La playa La Capullana ya se encuentra libre de crudo, las otras playas que se indicaban que podían estar impactadas, ya han sido revisadas y ya no están impactadas. Y el mar se sigue monitoreando en busca de residuos de petróleo”, sostuvo.


Montero indicó que el Gobierno está llevando a cabo un monitoreo constante y un seguimiento a las labores de mitigación y remediación. Mientras el ministro del ambiente, juan Carlos castro, destacó la respuesta inmediata del ejecutivo ante el derrame ocurrido el 20 de diciembre.


“Quiero terminar dando las garantías a todos ustedes, al país, de que este lamentable suceso, que son frecuentes y hay que decirlo, en las industrias extractivas masivas suelen pasar este tipo de eventos que, por supuesto, deben ser debidamente controlados, monitoreados y reparados”, señaló.