RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Regidora de Arequipa solicita su vacancia por cambio de domicilio

Moción de censura contra ministro Santivañez ingresa a mesa de partes del Congreso

Ángel Manero sobre Santiváñez: “El Gabinete completo va salir a defender al ministro”

La Cantuta y Barrios Altos: Corte IDH otorga medidas provisionales a víctimas

Órgano judicial exige al Estado peruano dejar sin efecto proyecto de ley del Congreso que busca prescribir delitos de lesa humanidad.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos otorgó medidas provisionales a las víctimas de los crímenes de La Cantuta y Barrios Altos, ante el riesgo que representa un proyecto de ley promovido por el Congreso que prescribe los delitos de lesa humanidad.

El pleno del Parlamento aprobó, en primera votación, esta iniciativa que daría impunidad y falta de acceso a la justicia en casos de graves violaciones a los derechos humanos, como el mencionado anteriormente. Para su confirmación, debe pasar por un segundo debate.

Mediante Resolución de 1 de julio de 2024, la Corte IDH requirió al Perú “que a través de sus tres Poderes tome las acciones necesarias para que no se adopten, se dejen sin efecto o no se otorgue vigencia al proyecto de ley No. 6951/2023-CR que dispone la prescripción de los crímenes de lesa humanidad perpetrados en el Perú”.

El congresista de Renovación Popular, Alejandro Muñante, se expresó en contra de esta decisión y aseguró que este órgano judicial internacional habría caído en un error.

“No es competencia ni del Ejecutivo, ni del Congreso, ni del Poder Judicial dejar sin efecto una ley, sino del Tribunal Constitucional que es un órgano autónomo que no forma parte del Estado”, manifestó.