RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Paucarpata: Protesta contra el transporte público y por retrasos en obra de puente Pozo Negro

Jaime Quito respalda posible moción de vacancia contra Dina Boluarte

Sachaca: Madre de familia mu3re atrop3llad4 por camioneta cuando arreaba su ganado

Hallan sin vida a Nilo Burga, presidente del directorio de Frigoinca, en un hotel

La empresa de Nilo Burga está vinculada a una investigación de la Fiscalía por presuntos actos de corrupción relacionados con la obtención de contratos en el programa Qali Warma.
Hallan sin vida a Nilo Burga, presidente del directorio de Frigoinca, en un hotel

El presidente del Directorio de la empresa Frigoinca, Nilo Burga Malca, fue encontrado sin vida la noche del último miércoles en un hotel ubicado en el distrito limeño de Magdalena. Las circunstancias de su deceso aún están siendo investigadas por las autoridades.

Félix Chero, abogado del empresario de 65 años, detalló que el varón se encontraba hospedado en el tercer piso del establecimiento.

La muerte de Burga Malca ocurre en medio de una investigación en curso sobre presuntas irregularidades cometidas por Frigoinca, que está acusada de haber manipulado contratos con el programa Qali Warma.

Se señala que la empresa distribuyó su marca de conserva «Don Simón» a los escolares, a pesar de no cumplir con los requisitos de calidad necesarios para ser parte de la alimentación escolar.

En octubre pasado, el dominical Punto Final reveló detalles de este escándalo, que involucra sobornos y manipulaciones en los controles de calidad de los productos de Frigoinca.

Este hecho generó la destitución de 15 funcionarios de Qali Warma, según informó Renán Salas, procurador público del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

A raíz de las denuncias sobre posibles irregularidades y la distribución de alimentos en mal estado, Pedro Ripalda presentó su renuncia al cargo de director ejecutivo del programa. Esta decisión fue comunicada mediante una carta al ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini.

El titular del Midis anunció, poco después, que el programa cambiaría de nombre a Wasi Mikuna a partir del 2025.