RADIO EN VIVO

Gratificación de Fiestas Patrias: ¿Cuándo y cuánto toca que te depositen?

Más de 204 mil trabajadores del sector privado en Arequipa recibirán este beneficio económico. Conoce todos los detalles aquí.

Más de 204 mil trabajadores que laboran en la actividad privada en la región Arequipa recibirán gratificación por Fiestas Patrias. Beneficio económico que se entrega dos veces al año, este es primero y el segundo será en diciembre.

¿Cuánto dinero equivale la gratificación?

Este beneficio económico equivale a un sueldo mensual, el mismo que no está sujeto a descuentos, por lo que además de la remuneración completa, el trabajador del sector privado, recibirá una bonificación extraordinaria de su empleador equivalente al aporte del 9% de EsSalud, mientras que los trabajadores que aportan a una Empresa Prestadora de Salud (EPS), tendrán un abono adicional de 6,75%.

Por ejemplo, si un trabajador percibe la remuneración mínima equivalente a S/ 1,025, adicional al monto en mención se le otorgará S/ 92.25 (concepto de EsSalud), por lo que en estas Fiestas Patrias recibirá un total líquido de S/ 1,117.25.

 Cabe señalar, que la normativa vigente ha considerado beneficios como la asignación familiar (10%) que asciende a los S/ 102.50.   

¿Hasta cuándo se deposita este dinero?

La gerenta regional de Trabajo, Catherine Rodríguez, señaló que el dinero debe depositarse hasta el 15 de julio, de lo contrario estarán sujetos a multas impuestas por Sunafil.

¿Quiénes recibirán gratificación?

Los trabajadores en planilla del sector privado reciben el pago, a excepción de los que laboran en microempresas (Mype) que no gozan de gratificación ordinaria. En tanto, que las pequeñas empresas, solo tienen la obligación de entregar el 50% del monto, de acuerdo a la remuneración que reciba su trabajador.

¿Qué pasa si ingresé hace unos meses a trabajar?

La funcionaria informó que para recibir la gratificación completa debe tener una antigüedad mayor a 6 meses en planilla.  No obstante, el tiempo mínimo para acceder a este beneficio es de 1 mes. “Si el trabajador no tiene más de 6 meses trabajando en planilla, recibirá un monto proporcional a los meses trabajados”, mencionó.

¿Trabajadores públicos reciben gratificación?

En el caso de trabajadores del Estado, estos no reciben gratificación sino un aguinaldo, cuyo monto para este año es el equivalente a los  300 soles.

TEMAS SIMILARES

Temas Similares

Sodalicio de Vida Cristiana: el Vaticano decreta su disolución tras décadas de abusos y escándalos

Trabajadores de construcción civil sin trabajo por falta de obras de envergadura

Donald Trump asume como nuevo presidente de Estados Unidos