Los familiares de las víctimas de las protestas antigubernamentales participarán en las movilizaciones, que se desarrollarán en Lima, contra la presidenta Dina Boluarte y el Congreso.
Como se recuerda, diferentes organizaciones sociales han convocado a protestas en la capital de la República para los días 26, 27 y 28 de julio.
El presidente de la Asociación de los Familiares de las Víctimas del 9 de enero, Raúl Samillán, confirmó que se plegarán a la medida para rechazar los proyectos de ley, planteados desde el Parlamento, que atentan contra los derechos humanos y la autonomía de las instituciones.
“(Si se aprueba) nosotros corremos el riesgo de que nuestras investigaciones no lleguen a la verdad y no se alcance justicia", señaló.
En esa línea, el vocero afirmó que los familiares de las víctimas "no retrocederán" en su determinación de manifestarse en las calles para exigir justicia por sus seres queridos, responsabilizando a la jefa de Estado de sus muertes.
"Es una decisión que consideramos justa y necesaria, queremos que la responsable de los crímenes pague su culpa y sea encarcelada junto a todos los mandos militares. En ese propósito, no vamos a retroceder. La memoria de nuestros seres queridos no quedará en el olvido. Este gobierno tiene que irse", refirió Samillán, hermano del médico Marco Antonio Samillán Sanga, fallecido el 9 de enero de 2023.