RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Policía de rescate y alta montaña dará seguridad a peregrinos de la Virgen de Chapi en Arequipa

Vecinos de Ciudad Municipal organizan pollada para arreglar patrullero de comisaría

Banco de la Nación alerta sobre estafas para obtener datos de clientes

Estado de emergencia en Lima y Callao se amplía sin haber tenido impacto

Gobierno dispuso que Policía mantenga el control del orden interno con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

¿Medida insulsa? El Gobierno prolongó por 45 días más, a partir de este miércoles 27 de noviembre, el estado de emergencia en catorce distritos de Lima, y en Callao, a fin de combatir los altos índices de extorsiones y crimen organizado.

De acuerdo con el decreto supremo 129-2024-PCM, publicado en el Diario Oficial El Peruano, el Ejecutivo establece que la Policía Nacional del Perú (PNP) mantendrá el control del orden interno con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

Durante el estado de emergencia se aplica la restricción o suspensión del ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales.

Esta decisión contradice lo dicho recientemente por el ministro del Interior, Juan José Santivañez, quien señaló que, si bien los resultados son positivos, no son suficientes. Durante dicho periodo, continuaron registrándose sicariatos y extorsiones en los distritos en emergencia.

“Si los estados de emergencia no son efectivos, estamos dispuestos a dar un paso al costado”, manifestó en su momento el ministro Santivañez; sin embargo, ahora dice que no renunciará.