RADIO EN VIVO

Corte IDH pide al Estado responder por norma del Congreso que prescribe delitos de lesa humanidad

El límite para brindar una respuesta es el 12 de junio.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos en Perú (Corte IDH) requirió al Estado peruano presentar sus observaciones, hasta el 12 de junio próximo, sobre la solicitud de medidas provisionales respecto de los casos Barrios Altos y La Cantuta, esto a raíz del proyecto aprobado por el Congreso, en primera votación, que prescribe los delitos de lesa humanidad.

Así lo informó la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh) en su cuenta de la red social X, donde señalaron que ha presentado, junto a otras cinco entidades civiles, una solicitud de medidas provisionales a la Corte IDH por Barrios Altos y La Cantuta, dos de los más sonados casos de abuso a los derechos humanos, por los cuales fue condenado el exdictador Alberto Fujimori.

Una comunicación firmada por el secretario de la CorteIDH, Pablo Saavedra, confirma la recepción de la solicitud hecha el viernes sobre las medidas cautelares y en la que también piden que se ordene al Estado peruano interrumpir el trámite legislativo del proyecto de ley que busca precisar los alcances del delito de lesa humanidad.

Dictamen aprobado en primera votación

El pleno del Congreso aprobó esta semana en primera votación el dictamen que prescribe los delitos de lesa humanidad cometidos en el Perú antes de julio de 2002.

Esta propuesta fue aprobada con 60 votos a favor, 36 en contra y 11 abstenciones. El dictamen fue respaldado principalmente por bancadas como Fuerza Popular, Avanza País, Alianza para el Progreso, Renovación Popular y Honor y Democracia.

Se trata de un proyecto de ley multipartidario, promovido por los parlamentarios José Cueto (Honor y Democracia) y Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular).

TEMAS SIMILARES

Temas Similares

Disparan a varón a plena luz del día en los exteriores de un colegio

Familia de sobreviviente tras incendio en Camaná pide apoyo económico

Jefe de la Región Policial: “Si en 2 meses no respondo, el alto mando tendrá que cambiarme”