RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Elecciones 2026: ¿Cuál es el candidato(a) ideal?, según encuesta Datum

Confirman prisión preventiva contra docente acusado de abusar de escolar

Más de 700 mil litros de leche diarios podrían perderse por bloqueos de mineros artesanales

Congreso decide este jueves si reestablece la reelección de gobernadores y alcaldes

Esta reforma constitucional también considera la eliminación de los movimientos regionales.

El Congreso programó para este jueves la segunda votación de la reforma constitucional que propone la reelección por un periodo adicional de manera inmediata para alcaldes y gobernadores regionales, y la eliminación de movimientos regionales.

La agenda fue establecida en sesión de Junta de Portavoces del último martes, liderado por el presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana.

La iniciativa legislativa, que supuestamente tendría como fin “fortalecer la democracia representativa”, fue aprobada en primera votación el pasado 29 de mayo con 92 a favor, 25 en contra y 3 abstenciones.

La entonces presidenta de la Comisión de Constitución y Reglamento, Martha Moyano, sustentó que la reelección permitirá reivindicar el derecho de los ciudadanos de elegir libremente a sus autoridades.

Respecto al retiro de la participación política de los movimientos regionales, varios dirigentes de estas agrupaciones políticas esperan que el Parlamento de marcha atrás en esta segunda votación. Caso contrario, conformarán su propio partido político para las próximas elecciones.

“La ley dice que cuando se juntan 13 movimientos regionales se transforman en un partido. Al ser una integración, no requerimos firmas ni planillones”, explicó el fundador de Arequipa, Tradición y Futuro (ATP), Jorge Sumari.

ATP sería la única agrupación en Arequipa que se sumaría a esta alternativa porque, según Sumari, el resto de movimientos optó por migrar a partidos nacionales.

TEMAS SIMILARES

Temas Similares