RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Vendedora de huevitos de codorniz denuncia abuso de autoridad tras operativo en centro histórico

Tragedia en Semana Santa: accidentes de tránsito dejan un muerto y varios heridos en Arequipa

Familiares de madre que f@ll3ció tras ser atropellada en Sachaca realizarán una pollada

BCR acatará cambio de escudo en las monedas, pero advierte alto costo de la medida

Norma obliga a reemplazar el escudo de armas por el escudo nacional con pabellones y agregar el lema "Firme y feliz por la Unión". El BCRP advierte costos elevados y dificultades técnicas.

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, expresó su desacuerdo con la reciente normativa que ordena modificar el escudo en el reverso de las monedas peruanas. Aunque la institución cumplirá con la disposición, Velarde advirtió que la implementación será costosa y podría generar complicaciones técnicas.

La medida responde a la Ley 32251, cuya aplicación ha sido ratificada por el Tribunal Constitucional (TC). Esta norma establece que las monedas deben llevar el escudo nacional con pabellones en lugar del escudo de armas, que el BCRP ha utilizado desde su fundación.

«Nosotros no fuimos consultados. No nos gustó el cambio porque introduce costos adicionales. Para adaptarnos, tendríamos que rediseñar las monedas y ampliar su tamaño, pero eso afectaría todas las máquinas que las usan, generando un costo elevado», explicó Velarde durante la presentación del Reporte de Inflación.

Además del cambio de escudo, la ley exige incluir el lema «Firme y feliz por la Unión», presente en documentos históricos del país. Sobre esto, Velarde comentó: «Ese lema dice poco, aunque en su momento quizá tenía otro significado».

Pese a las observaciones, el BCRP tiene un año para ejecutar la modificación y cumplirá con lo establecido por la norma.