RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Testamento de Judas en Radio Yaraví: empresas, políticos y Congreso recibieron duras críticas

Comerciantes formales cuestionan falta de control a ambulantes con camionetas en el Cercado

Domingo de Resurrección 2025: Conoce las misas y procesiones en Arequipa

Aumento del sueldo mínimo podría evaluarse en el segundo semestre del año, según ministro de Trabajo

El titular de la cartera precisó que cualquier aumento será evaluado mediante un acuerdo entre empleadores y trabajadores.

El incremento del sueldo mínimo (actualmente en 1,025 soles) podría evaluarse en el segundo semestre del 2024, siempre y cuando la economía continúe creciendo, señaló el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate.

Asimismo, precisó que cualquier aumento será evaluado mediante un acuerdo entre empleadores y trabajadores.

Maurate enfatizó que "lo crucial es el crecimiento económico" y afirmó que los ingresos han aumentado en promedio S/100 entre marzo y mayo, una señal positiva.

"Eso es una buena noticia", afirmó el ministro, revelando que la discusión sobre el aumento de la remuneración mínima vital (RMV) podría considerarse en la segunda mitad del año si las condiciones económicas siguen siendo favorables.

El ministro también se pronunció sobre el proyecto de ley que presentó el congresista de Perú Libre, Waldemar Cerrón, para declarar de interés nacional y necesidad pública el ajuste automático de la RMV al 30% de la unidad impositiva tributaria (UIT), el sueldo mínimo debería ser de S/1.545, aunque por ahora esta iniciativa solo se buscaría una exhortación al Ejecutivo.

Al respecto, descartó la posibilidad de llegar a dicho monto. En esa línea, subrayó que el aumento debe ser “mirado técnicamente” y no debe responder únicamente a intereses políticos.

“No podemos hacer un incremento irresponsable, tenemos que ver básicamente que la economía siga creciendo”, manifestó.