El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) oficializó la inscripción del partido político Todo con el Pueblo, liderado por el expresidente Pedro Castillo Terrones, quien permanece en prisión preventiva en el penal de Barbadillo. Con esta incorporación, el número de organizaciones reconocidas en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) asciende a 50.
Pese a su formalización, la agrupación no podrá participar en las elecciones generales del 12 de abril de 2026, ya que la inscripción se produjo fuera del plazo establecido por la normativa electoral. Sí podrá intervenir en los comicios regionales y municipales de octubre de 2026 y en futuros procesos electorales.
La estructura del nuevo partido de Castillo

De acuerdo con el Oficio N.° 004282-2025-DNROP/JNE, emitido el 18 de agosto, Todo con el Pueblo quedó registrado con sus personeros legales, Dermali Cubas Vásquez y Vidal Julio Solís Peralta, además de 77 comités provinciales, de los cuales 70 cumplieron los requisitos en 20 departamentos.
En la dirigencia figura el exministro de Transportes Nicolás Bustamante Coronado como secretario general nacional, mientras que familiares del expresidente también ocupan cargos: su hermana Irma Castillo Terrones es secretaria de la Mujer y su sobrino Cledín Vásquez Castillo es secretario de Relaciones Exteriores.
A través de un comunicado en redes sociales, la agrupación reafirmó a Castillo como su “líder máximo y nato”, señalando que la creación e inscripción del partido se hizo por disposición suya desde prisión.
Alianzas y otras inscripciones vinculadas a Castillo
El pasado 17 de agosto, en la Plaza Central de Huaycán, se lanzó la alianza política Juntos con el Pueblo, conformada por Todo con el Pueblo y Juntos por el Perú (JP). En el evento, que generó polémica por el uso de la imagen de Castillo en propaganda, el congresista Roberto Sánchez destacó la “unidad convocada por el presidente Pedro Castillo”.
En junio último también se inscribieron otras tres agrupaciones vinculadas al exmandatario, aunque de forma extemporánea: Adelante Pueblo Unido (con Aníbal Torres y Anahí Durand), Resurgimiento Unido Nacional (RUNA), de Ciro Gálvez, y Unidad Popular (UP), liderada por Duberlí Rodríguez. Ninguna de estas organizaciones podrá participar en las elecciones generales de 2026.
Castillo, su situación judicial y el debate electoral

Pedro Castillo cumple prisión preventiva por los presuntos delitos de rebelión y abuso de autoridad tras el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. Recientemente, el Poder Judicial rechazó un recurso de apelación que buscaba su excarcelación.
El abogado del exmandatario, Walter Ayala, adelantó en junio que su cliente buscará postular nuevamente en futuros procesos electorales.