RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Alcalde de Arequipa en contra de eventual vacancia de Dina Boluarte

Gran reapertura del complejo Cristo Rey en Paucarpata

La UCSM celebra el idioma y la identidad cultural con tres publicaciones memorables

Buscan a luchadora social de Quequeña: “Yo siento que Marilú está viva”

La familia y vecinos se movilizaron para exigir a la Policía que intensifique la búsqueda. Advierten que habría sido víctima de amenazas.

Familiares, vecinos y amigos Marilú Llantoy se congregaron este jueves en la plaza España y se dirigieron hasta la Divincri, para exigir que la Policía agilice la búsqueda de la luchadora social de Quequeña, desparecida desde el pasado 30 de setiembre.

“Suelten a Marilú”, arengaban los manifestantes con letreros que llevaban su fotografía. Y es una de las tantas hipótesis es que la dirigente estaría con vida, pero retenida contra su voluntad.

Su hermana Soledad Llantoy señala que todos los días recorren diferentes puntos de la ciudad en búsqueda de Marilú, sin resultados positivos hasta ahora. Vecinos de Peregrinos de Chapi, donde ella vivía, contaron que la vieron caminando rumbo a su vivienda, pero nunca llegó.

“Yo siento que mi hermana está viva”, dijo entre lágrimas Soledad, pero teme que las amenazas que habría comentado su hermana a otros parientes, haber recibido, se hayan vuelto realidad.

“Marilú es una luchadora social, es una política y seguramente a raíz de estas circunstancias es muy probable que alguna persona pueda tener alguna rencilla, pero a mi no me ha comunicado que tenga algún tipo de problema”, manifestó.

El alcalde de Quequeña, Luis Núñez, reconoció la labor de Marilú, quien a su vez era trabajadora del municipio distrital. El burgomaestre sospecha que su desaparición no es fortuita, y recordó que la luchadora social fue promotora de proyectos de obras por impuesto, algunos que también fueron debatidos en Concejo distrital, pero rechazados, lo que motivo a que ella increpe a los que se opusieron.

“La señora tenía problemas, ahí esta la documentación, las denuncias. Ahí (la Policía) tiene que empezar. A mi me duele mucho y no voy a callar, lo que todo el mundo sabe”, dijo.

En entrevista con Radio Yaraví, el jefe del Departamento de Desaparecidos, comandante Merino, indicó que se dispuso de personal de su área y de la comisaría de Yarabamba para la búsqueda. No se descarta ninguna hipótesis. “Estamos trabajando diferentes aristas, pero no lo podemos decir por un tema de reserva”, dijo.

TEMAS SIMILARES

Temas Similares