RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

La UCSM celebra el idioma y la identidad cultural con tres publicaciones memorables

Buscan a luchadora social de Quequeña: “Yo siento que Marilú está viva”

Plaqueo: Taxistas emplazan a alcalde de Arequipa y advierten marcha rodante

UCSM otorga Doctor Honoris Causa a Everardo Zapata Santillana creador de “Coquito”

Obra cumplió 70 años transformando la educación en América Latina

La Universidad Católica de Santa María, incorporó al claustro Santamariano con el título de Doctor Honoris Causa, al Amauta Everardo Zapata Santillana, autor del emblemático libro Coquito, en reconocimiento a sus destacada trayectoria académica y contribución al campo de la educación.

A sus 99 años, el maestro Everardo Zapata Santillana, sigue siendo un símbolo vivo de la vocación docente, la innovación pedagógica y el compromiso con la educación inclusiva en el Perú y América Latina. Este 2025, se cumplen 70 años desde la publicación del libro “Coquito”, el texto con el que más de 40 millones de niños aprendieron a leer en más de 15 países de habla hispana.

Una vida dedicada a la innovación pedagógica

Nacido el 15 de agosto de 1926 en el distrito de Cocachacra, provincia de Islay, en el Valle de Tambo, Everardo Zapata mostró desde joven una vocación profunda por la enseñanza. Gracias a su excelencia académica, obtuvo una beca para estudiar en la Escuela Normal Superior San Juan Bautista de La Salle, donde se formó como Profesor Primario de Primera Categoría entre 1940 y 1947.

A los 21 años, fue designado por el Ministerio de Educación para fundar la Escuela de Primer Grado de Varones N.º 9638, en el distrito de Punta de Bombón, como parte de un ambicioso plan nacional para combatir el analfabetismo, que en esa época superaba el 70 %.

Durante sus primeros años como docente, Zapata Santillana, cuestionó los métodos tradicionales de enseñanza que utilizaban la memorización forzada y el castigo físico. Convencido de que “la letra no entra con sangre, sino con amor”, dedicó años a observar, investigar y diseñar un método más humano, lúdico y eficaz para enseñar a leer.

En 1955, tras años de trabajo pedagógico, publicó el primer ejemplar de Coquito, basado en el innovador “Método Global de Palabras”. Este método partía de lo simple las vocales y progresivamente avanzaba a sílabas, palabras y oraciones, usando imágenes asociadas para facilitar el aprendizaje visual y significativo.

El nombre del libro también tiene una historia especial. Aunque inicialmente pensó en títulos como Amanecer o Manantial, una visión que tuvo en sueños lo llevó a llamarlo Coquito, el nombre de un niño imaginario que representaba la inteligencia, ternura y entusiasmo por aprender.

La primera edición de 5,000 ejemplares se agotó rápidamente, y la obra pronto fue adoptada en regiones como Cusco y Huancavelica. En 1981, Coquito alcanzó un récord de 720 mil ejemplares vendidos en un solo año en el Perú, sin contar las ediciones internacionales.

Durante la emotiva ceremonia, Ruth María Zapata Misad, hija del maestro Everardo Zapata Santillana, tomó la palabra en nombre de su padre para agradecer a la Universidad Católica de Santa María, por conferirle el grado de Doctor Honoris Causa. Con profunda emoción y orgullo, expresó que este reconocimiento no solo honra la trayectoria de un educador excepcional, sino también enaltece el valor de la vocación docente y el impacto de la educación como pilar del desarrollo humano.

«Mi padre siempre creyó que enseñar a leer era abrirle al niño las puertas del mundo», señaló Ruth María. «Este honor que hoy recibe es un tributo a su esfuerzo silencioso, a sus años de investigación, y a su amor por la infancia y por el Perú. En nombre de nuestra familia, agradezco sinceramente a la comunidad santamariana por reconocer en él a un hombre que dedicó su vida a formar ciudadanos con valores, pensamiento crítico y esperanza en el futuro.»

Reconocimiento que celebra un legado transformador

El Rector de la Universidad Católica de Santa María, Jorge Luis Cáceres Arce, destacó la importancia del legado de Everardo Zapata Santillana y su obra emblemática Coquito durante la ceremonia.

“Celebramos no solo los 70 años de una publicación, sino la vida y la dedicación de un maestro que transformó la educación en nuestro país. Coquito ha sido una herramienta fundamental para miles de niños, permitiéndoles acceder al conocimiento con amor y respeto, valores que son pilares esenciales para nuestra sociedad.” Expresó la máxima autoridad de la UCSM.

Además, el Rector resaltó que “la Universidad Católica de Santa María se enorgullece de reconocer a un hombre cuya pasión por la educación ha trascendido generaciones y fronteras. Este homenaje reafirma nuestro compromiso con la formación integral y la inclusión, apoyando siempre iniciativas que promuevan el acceso universal a la educación y el desarrollo de herramientas pedagógicas innovadoras que preparen a las nuevas generaciones para los retos del futuro».

La distinción a Everardo Zapata Santillana y a su obra Coquito, representa mucho más que un homenaje a una trayectoria ejemplar; es la reafirmación de la importancia de la educación como motor de transformación social y cultural en el Perú y América Latina. El legado del profesor Zapata Santillana, perdura como un faro de esperanza y compromiso, recordándonos que la educación es, sin duda, el camino para el progreso y la dignidad humana.

TEMAS SIMILARES

Temas Similares