El gerente de operaciones de Sedapar, Cayo Marroquín, consideró que la empresa de saneamiento mostró una mejor actuación, comparado al 2024, frente al último corte imprevisto de agua por las fuertes lluvias.
“Creemos que como Sedapar hemos estado mejor preparados este año, porque el evento que ha pasado este 7 de febrero ha sido de una magnitud mucho mayor a la que sucedió el año pasado el 5 de febrero”, indicó.
Marroquín señaló que debido a los deslizamientos de lahares y activación de quebradas en la zona de Charcani, tuvieron que paralizar las operaciones en las dos plantas de producción. Sin embargo, sostuvo que el número de afectación de usuarios fue menor y por un periodo corto.
“La población afectada este año ha sido alrededor del 9 al 10%, pero que ha sido muy focalizada, muy sectorizada en los sectores altos de algunos circuitos que nosotros tenemos y que han sido asistidos con camiones cisterna”, refirió.
Asimismo, el gerente refirió que la población también demostró estar preparada al recolectar agua potable suficiente, para no tener que recurrir a las cisternas.
En tanto, Marroquín detalló que desde el fin de semana se reportaron más de 90 incidencias en redes de alcantarillado por las lluvias. Socabaya y Paucarpata son los distritos donde hubo mayores problemas.