La falta de personal de limpieza y seguridad, así como escasez de insumos médicos (algodón, gasa, alcohol y medicamentos para esterilizar), frustran a los médicos de la Microrred de Salud Mariscal Castilla de la ciudad de Arequipa, entidad que agrupa cuatro establecimientos sanitarios en el distrito de Cerro Colorado los cuales son: los puestos de salud José Santos Atahualpa y El Cural; y los centros de salud Semi Rural Pachacútec y Mariscal Castilla.
Según la jefa de dicha microrred, Marilú Acabana Mamani, estos problemas se han cronificado después del 30 de diciembre del año pasado.
“Hasta el 30 de diciembre hemos tenido personal de limpieza (…) Ahora los tachos están explotando de basura, y ¿Cómo obligo al personal de salud a recolectar la basura?, se necesitan dos personales de guardianía, dos de limpieza y un digitador de estadística para los cuatro establecimientos de esta microrred”, mencionó a Radio Yaraví.
Explicó que en cualquier otra microrred contratar dicho personal sería función del Comité Local de Administración de Salud (CLAS); sin embargo, actualmente la Microrred de Salud Mariscal Castilla es la única en Arequipa que se encuentra desvinculada jurídicamente al CLAS, debido a conflictos administrativos durante el año pasado. Es así que contratar personal y equipar esta microrred, ahora es competencia de la Red Arequipa-Caylloma.
“El problema se agudizó en diciembre del año pasado, por eso la red nos mandó personal de apoyo, pero a fin de año los contratos de esos trabajadores (de limpieza) cesaron”, manifestó una trabajadora del CS. Pachacútec.
La jefa de la microrred, Marilú Acabana, señala que el director de la Red de Salud Arequipa-Caylloma, Carlos Cuya Mamani, le indicó que la incorporación de presupuesto para el 2025 va a demorar 20 días y que después de ese tiempo el director de la red la contactaría.
“Yo también he trabajado en la parte administrativa y conozco esos procedimientos de incorporación de presupuesto. Nos tienen que dar una solución (…) abrir y cerrar la puerta no es mi función, ni del personal médico limpiar sus consultorios y levantar la basura acumulada (…) Yo le he dicho al doctor (Carlos Cuya) que él tiene servicio de guardianía y limpieza, entonces que nos manden ese personal dos o tres horas a la semana. No es simple decir ven de acá de 20 días, mientras tanto ¿Qué hacemos en estos días?”, expresó.
El personal de salud hace un llamado para una solución inmediata.