RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Policía de rescate y alta montaña dará seguridad a peregrinos de la Virgen de Chapi en Arequipa

Vecinos de Ciudad Municipal organizan pollada para arreglar patrullero de comisaría

Banco de la Nación alerta sobre estafas para obtener datos de clientes

Empiezan a adquirir kits de revocatoria contra autoridades de Arequipa

Ciudadanos de distritos como Cocachacra, Alto Selva Alegre y Socabaya fueron los primeros en acudir a la ONPE para empezar el trámite.

Tiemblan autoridades. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) empezó este lunes con la venta de kits de revocatoria contra los gobernadores, alcaldes, consejeros regional y regidores a nivel nacional.

Los primeros en llegar a la sede de Arequipa fueron pobladores del distrito de Cocachacra, de la provincia de Islay. El promotor Miguel Castro señaló que buscan la salida del burgomaestre Abel Suárez Ramos por incumplimiento de promesas de campaña y presuntas sobrevaloraciones en municipio.

Más ciudadanos acudieron a la ONPE en este primer día. Pedro Delgado, vecino de Alto Selva Alegre, anunció la compra de kit revocatoria contra el alcalde Alfredo Benavente y los regidores del concejo distrital. La campaña que promoverán se denomina “ASA se respeta”.

“Es un alcalde que se ha presentado en tres ocasiones y le ha quedado muy alta la valla, solo se ha dedicada a pintar parques y del color de su movimiento”, indicó Delgado, destacando que no se atienden las verdaderas necesidades de la jurisdicción.

También se presentó Fermin Laura, impulsor de la revocatoria del burgomaestre de Socabaya, Roberto Muñoz, por incumplimiento de promesas de obras para la jurisdicción y supuesto despilfarro de recursos económicos del municipio.

La jefa de la oficina regional de la ONPE, Brenda López, detalló que el kit de revocatoria tiene un costo de S/ 85.70. Una vez llenado el formulario, en un plazo máximo de nueve días se entregarán los planillones.

Los promotores deben reunir las firmas de al menos el 25 % de los electores de las jurisdicciones donde ejercer la autoridad regional, provincial o distrital.