RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Vendedora de huevitos de codorniz denuncia abuso de autoridad tras operativo en centro histórico

Tragedia en Semana Santa: accidentes de tránsito dejan un muerto y varios heridos en Arequipa

Familiares de madre que f@ll3ció tras ser atropellada en Sachaca realizarán una pollada

Colegios públicos de Arequipa no pueden usar presupuesto de mantenimiento de locales educativos

Trabajos de mantenimiento que realizaron planteles para recibir a escolares fueron con recursos de Apafa

El subsecretario general del sindicato regional de directores de Arequipa, Juan José Allasi Roque, indicó que los centros educativos no pueden acceder al presupuesto para el mantenimiento de locales educativos, a pesar de que el 17 de marzo inicia el Año Escolar a nivel nacional. 

“El dinero está en el banco; pero todavía no podemos hacer uso porque necesitamos el visto bueno del área de las respectivas ugeles, así de burocrático es el trámite”, comentó a Radio Yaraví. 

Además, explicó que el Ministerio de Educación (Minedu) a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) habilitó tarde la plataforma donde los docentes deben de sustentar los gastos que se realizarán en los reparos de sus instituciones.

“Hace un par de semanas recién se activó la plataforma donde los directores tenemos que acreditar a los comités de mantenimiento, y subir fotos como evidencias de mínimo dos  cotizaciones de materiales y mano de obra”, señaló. 

Allasi recalcó que casi el 70 % de la infraestructura educativa en Arequipa no es apta para recibir a sus estudiantes y que los trabajos de mantenimiento que realizaron fueron con recursos de Apafa. 

“El Minedu asignó un presupuesto solo para algunos colegios de Lima, donde les permiten hacer el pintado de su infraestructura, colocación de mallas y otros servicio, lo que no sucede con nuestras regiones en la cual nos han asignado un presupuesto ínfimo de 2500 a 3000 soles, y en los colegios más grandes no supera los 15 mil soles”, detalló. 

Ante ello el docente resaltó que estos recursos económicos que brinda el Estado deberían disponerse antes del inicio de las labores escolares y no después.