RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Denunciados por presuntos actos de corrupción en la municipalidad de Cerro Colorado

Gobierno anuncia que Southern construirá represa en el Valle de Tambo

Exigen justicia para mujer que fue atropellada en la plataforma comercial de Río Seco

Arequipa: Jueza fue intervenida por presunta coima en un proceso de desalojo en La Joya

El jefe de la Odecma de la Corte de Arequipa, Johnny Cáceres, señaló que no se trataría del cobro de una "coima", debido a que los jueces de paz si pueden realizar cobros mediante aranceles. La jueza estaba a cargo de un desalojo, por lo que no se descarta que se trate de un plan para frustrar dicha medida.

El Personal Policial de la Dirección Contra la Corrupción de Arequipa, detuvo a la Juez del Juzgado de Paz de La Joya, Rosario Del Pilar Farfan Ayamamani, tras ser acusada de pedir y recibir S/ 2000 de presunta coima para el trámite de un expediente respecto a un proceso civil en dicho juzgado.

Según la Policía, este requerimiento irregular por parte de la jueza, habría pretendido ser encubierto con una taza de expedición de copias certificadas, la misma que no solo, no era necesaria para llevar a cabo dicho trámite, sino que la supuesta taza que exigían pagar, excede a lo prescrito por ley para obtener dichas copias certificadas.

De igual manera, quedó detenida la secretaria de la Juez Jessica Castilla Borjez, quien habría estado presente al momento de la entrega de la suma de dinero. 

Por su parte, el jefe de la Odecma de la Corte de Arequipa, Johnny Cáceres, explicó que el caso se encuentra en investigación y que no se trataría de una "coima", debido a que los jueces de paz si pueden realizar cobros mediante aranceles, en actos notariales y judiciales. 

"Los jueces de paz pueden cobrar y existen aranceles tanto en actos notariales y judiciales, según las primeras investigaciones, se trata de un expediente judicial en litigio donde la parte interesada sería una policía y se tenía que revisar el desalojo de su propiedad (…) ese proceso es de un desalojo y se ha frustrado, esta jueza era la encargada de realizar el desalojo", acotó. 

En ese sentido, las investigaciones determinarán si el cobro fue indebido. "Esta señorita con intereses en el proceso, de alguna forma comunicó este cobro como un acto irregular, indicando que le estaban pidiendo una coima, cuando en un primer momento, la jueza le había dicho que era un arancel, entonces no se trata de un acto de corrupción", agregó.