RADIO EN VIVO

Arequipa: Cuatro feminicidios y más de 2 mil denuncias por violencia este 2023

El coordinador del programa Aurora en Arequipa, Erick Pumacayo, manifestó su preocupación por un alarmante incremento de casos de agresión sexual en la región.

En los primeros meses de este año se registraron más de 2 mil denuncias por violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar en la región, informó el coordinador del programa Aurora en Arequipa, Erick Pumacayo.

Lo preocupante es el incrementó de los casos de agresión sexual, con mayor incidencia en menores de edad. En el 2021 representaba el 12%, en el 2022 se cerró con el 15%, dicho porcentaje se mantiene estos primeros meses del 2023.

“El porcentaje de víctimas menores de edad están en el orden del 50%, en los casos de violencia sexual el mayor porcentaje son menores de 18 años”, señaló Pumacayo.

En cuanto a los feminicidios se tiene cuatro casos oficiales y uno por confirmar, que sería el último registrado el lunes en un hostal del distrito de Hunter. “Desde la tesis fiscal se está planteando como feminicidio”, manifestó.

El representante de Aurora hizo una invocación hoy que se conmemora el Día de Internacional de la Mujer.  “Exhortar a las instituciones y autoridades que los derechos de la mujer hay que tenerlos en cuenta durante todo el año, no solo en fechas como el 8 de marzo y el 25 de noviembre, las mujeres deben estar presentes siempre”, sostuvo.

 

TEMAS SIMILARES

Temas Similares

Disparan a varón a plena luz del día en los exteriores de un colegio

Familia de sobreviviente tras incendio en Camaná pide apoyo económico

Jefe de la Región Policial: “Si en 2 meses no respondo, el alto mando tendrá que cambiarme”