Tras un Megaoperativo de Control Arequipa la Contraloría General de la República, detectó 49 millones de soles en perjuicio económico al Estado, además de 328 funcionarios con presunta responsabilidad administrativo o penal.
Asimismo, la Contraloría ejecutó 1098 intervenciones en entidades públicas de la región. Del total de intervenciones, destacan 292 servicios de control, de los cuales 97 son posteriores y 195 son simultáneos, lo que significó el despliegue de más de 317 auditores en las ocho provincias arequipeñas y 84 distritos.
Las comisiones auditoras detectaron un perjuicio económico de S/ 49 millones y 117 hechos irregulares en los 97 servicios de control posterior ejecutados. De ellos, 67 corresponden a servicios de control específico, 15 acciones de oficio posterior, 15 auditorías de cumplimiento. Además, pudieron identificar 634 presuntas responsabilidades, de las cuales son 282 administrativas, 214 civiles, 110 penales y 28 PAS de 328 funcionarios, entre directivos, funcionarios y servidores pertenecientes a entidades públicas del Gobierno Nacional, Gobierno Regional y Gobiernos Locales.
El gerente regional de control de Arequipa, Fabio Niño de Guzmán, indicó que los informes fueron entregados a las entidades intervenidas y el Ministerio Público, para las acciones correspondientes.
Refirió que, si bien la gobernadora Kimmerlee Gutiérrez y el alcalde Omar Candia no tienen procesos activos, el próximo año se realizarán auditorías a obras concluidas de su gestión como el hospital de Alto Inclán y la obra del Bicentenario. Agregó que los resultados de este megaoperativo deben servir de reflexión para que las próximas autoridades electas no cometan los mismos errores.
Principales hallazgos como resultado del Megaoperativo:
-
Pagos adicionales a Supervisión del proyecto Majes Siguas II
La Contraloría General identificó en la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema), unidad ejecutora del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), un perjuicio por US$ 2 114 966 por pagos adicionales a la Supervisión Especializada del proyecto Majes Siguas II, a través de dos adendas al contrato inicial vigente de la supervisora, por actividades que estaban previstas en el periodo de prestación del servicio contratado y que no representaron nuevas labores que justifiquen el desembolso.
-
Perjuicio de S/ 5 millones en construcción de plaza Jardín del Colca
Durante el Megaoperativo la Contraloría General identificó un perjuicio económico por S/ 5 077 667 al Gobierno Regional de Arequipa (GRA) y de S/ 56 460 a la Municipalidad Distrital de Yura, por la construcción de la plaza Jardín del Colca, en el distrito de Yura, en terrenos eriazos de propiedad del Estado y que favoreció intereses particulares de una Asociación que se posesionó de manera ilegal en el lugar.
-
Perjuicio de S/ 1.2 millones por irregularidades en obra vial en el distrito de Mariano Melgar
La Contraloría General identificó irregularidades como el retraso en el inicio de plazo, conformidad y aprobación de adicionales, ampliación de plazo y valorizaciones en ejecución de obra, sin cumplir la normativa aplicable, en la obra de mejoramiento de la transitabilidad peatonal y vehicular de la vía conectora de los centros poblados del distrito de Mariano Melgar, generando un perjuicio económico de más de S/ 1 millón 217 mil.
-
Irregularidades en proceso de buena pro y deficiencias en obra de puente Urasqui – Camaná
Generaron un perjuicio de más de S/ 3 millones en la construcción del Puente Vehicular Urasqui sobre el río Ocoña, distrito Mariano Nicolás Valcárcel, provincia de Camaná.
-
Irregular ampliación de plazo y no cobro de penalidades en obra del hospital de Chala – Caravelí
La aprobación de ampliaciones de plazo, inobservando cláusulas contractuales, en beneficio del contratista y supervisor de obra, permitió que el Gobierno Regional de Arequipa asuma la obligación de pagar mayores gastos generales, inaplicación de penalidades y compromisos de pago, generando perjuicio por más de S/ 5 310 594, así como el riesgo de pérdida del gasto presupuestario por S/ 4 586 226, en mejoramiento de los servicios de salud del hospital de Chala, distrito de Chala, provincia de Caravelí.