RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Sutep plantea que cada Gobierno regional se encargue del programa que reemplace a Wasi Mikuna

Conflicto entre municipios de Socabaya y José Luis Bustamante y Rivero 

Canciller brasileño señala que Nadine Heredia recibió asilo por razones humanitarias y tratado internacional

Arequipa: Colegio inicial Rayos del Sol piden instalación de cerco perimétrico

Integrantes de la comunidad educativa señalaron que personas de mal vivir utilizan parte del terreno de la institución como letrina pública

Un cerco metálico rodea parcialmente el colegio inicial Rayos del Sol, ubicado en UPIS Deán Valdivia en el distrito de Cayma.

La institución tiene 20 años de creación y actualmente estudian 15 niños de 3 a 5 años.

La directora del plantel, Jackeline Arce, señaló que urge la instalación de un cerco perimétrico que delimite totalmente su terreno para garantizar la seguridad de los menores, quienes actualmente están expuestos al polvo y el viento.

El centro educativo cuenta solo con un aula y servicios higiénicos, los cuales fueron construidos por los padres de familia hace décadas. Lamentablemente en el 2017, el Gobierno Regional de Arequipa archivó el proyecto para la construcción”, manifestó la directora.

Cabe indicar que el año pasado, el colegio fue beneficiado con el programa de mantenimiento de la comuna local, lo que permitió la pintura del cerco metálico que rodea parcialmente la institución.

Sin embargo, los integrantes de la comunidad educativa esperan la construcción de un cerco perimétrico completo para garantizar la seguridad de los niños, ya que personas de mal vivir usan el espacio de tierra como letrina pública.

Por su parte, el dirigente de Upis Deán Valdivia también hizo un llamado a las autoridades para que no se olvide de este centro educativo. 

“Este colegio inicial es un lunar de tierra. Si mejoramos su infraestructura, podríamos aumentar la capacidad de alumnado y evitar que los padres lleven a sus hijos a otras zonas”, señaló.