RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Canciller minimiza  el silencio de Dina Boluarte y pide tener fe para que la mandataria declare a los medios

Policía de rescate y alta montaña dará seguridad a peregrinos de la Virgen de Chapi en Arequipa

Vecinos de Ciudad Municipal organizan pollada para arreglar patrullero de comisaría

Anuncian movilizaciones contra el Gobierno Regional y el Municipio Provincial para el 29 de febrero

Dirigentes del cono norte confirman su participación en las protestas y lo ratificarán dentro de 10 días en conferencia de prensa

La población volverá a salir a las calles el próximo 29 de febrero, los ciudadanos saldrán a mostrar su malestar con las gestiones de la Municipalidad Provincial y el Gobierno Regional  de Arequipa.

El presidente de la Asociación de Vivienda Peruarbo de Cerro Colorado, Alex Hualla, afirma que los pobladores del cono norte alzaran su voz de protesta y exigirán que las autoridades respondan y los atiendan.

Uno de los puntos más importantes será el inicio del año escolar por el deficiente Sistema Integrado de Transportes, además del pésimo estado de algunos colegios en el cono norte.

"Se viene el inicio del año escolar, en el cono norte hay colegios en muy mal estado y hasta obras detenidas. Lo otro que preocupa es el transporte urbano, nuestros estudiantes deben trasladarse y no vemos que haya un trabajo preventivo del municipio distrital", señaló Hualla.

Los dirigentes no dejarán pasar la oportunidad para mostrar su preocupación por el problema de la inseguridad, algunos alcaldes distritales de Arequipa junto al alcalde provincial se reunieron hoy con el ministro del Interior, Víctor Torres, en Lima y hay el compromiso de una declaratoria de emergencia en 15 días.

"Estamos con el problema de la inseguridad, las autoridades están solicitando una declaratoria de emergencia para Arequipa pero no vemos que se proponga un plan de contingencia", anadió el dirigente Alex Hualla.

Finalmente pedirán un proyecto que garantice a largo plazo la masificación de las conexiones domiciliarias de gas, los dirigentes pedirán que el Gobierno Regional de Arequipa se encargue de la elaboración del perfil.