RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Exigen modificación del plaqueo y cumplimiento de rutas en Sachaca

Cámaras captan a falso taxista robando a pasajero ebrio en el Cercado de Arequipa

Ministerio Público al borde de una huelga indefinida: exigen mejores sueldos y pase al régimen 728

Alcalde de Arequipa descarta reubicación de relleno sanitario en Yura

“El botadero tiene mucho más tiempo que los pobladores de esa zona”, alegó Víctor Hugo Rivera, frente a reclamo de vecinos en el programa Yaraví en tu Barrio y sostuvo que adoptarán medidas de mitigación.

El alcalde provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, se pronunció luego que los vecinos del distrito de Yura levantaran su voz en el programa Yaraví en tu Barrio, en contra del funcionamiento del relleno sanitario de Quebrada Honda.

El burgomaestre descartó una posible reubicación del botadero; además, de justificar que este fue implementado antes que pobladores se asentaran en terrenos aledaños.  

“Yo siempre he dicho, ¿quién es primero el pollo o la gallina? El botadero tiene mucho más tiempo que los pobladores de esa zona. Este proyecto que nació hace 15 años y que el primer producto ha sido la entrega de las compactadoras, no es un proyecto que lo hemos hecho nosotros, han sido gestiones pasadas, revisado por el ministerio del ambiente, indicando que es una zona propicia”, manifestó.

Medidas de mitigación

En respuesta de la insistencia de la población, Rivera señaló que ejecutarán acciones de mitigación por la contaminación. Una de las medidas es la instalación de celdas y asfaltado de la vía de ingreso y salida de las compactadoras para evitar el levantamiento de polvo, antes de que concluya el año.

Asimismo, Rivera adujó que, en la transferencia de gestión, el relleno sanitario no habría sido entregado en las condiciones más óptimas, que causaron los olores. Esto fue corroborado por la subgerenta de Saneamiento, Salubridad y Salud, Génesis Amado. La funcionaria mencionó que vienen utilizando insumos neutralizantes, fumigación y confinamiento de basura.

“Transcurrido estos meses hemos mejorado la operación, tanto así que seguimos disponiendo los residuos de forma adecuada y al mismo tiempo estamos haciendo el confinamiento de estos residuos evitando que estos estén expuestos al aire, reduciendo la generación de olores”, manifestó.

Nuevo relleno sanitario

Tras el intermedio de Radio Yaraví por esta problemática, la Municipalidad Provincial de Arequipa también hizo la presentación del equipo que trabajará el expediente técnico del nuevo relleno sanitario. Desde este punto hasta su implementación se darán cuatro fases. Su construcción demorará 18 meses y estará ubicado también en Yura.

TEMAS SIMILARES

Temas Similares