La congresista María del Carmen Alva minimizó la baja aprobación del Parlamento que llegó al 94.4%, en la última encuesta del CPI, sosteniendo que esta percepción ciudadana no es exclusiva del Perú, sino que se da en todo el mundo.
“Es normal, el Congreso no es una institución querida en ninguna parte del mundo. Las encuestas salen así porque es un foro político”, señaló durante su presencia en Arequipa por Perumin.
Alva refirió que las encuestas son “fotografías del momento” y que, en diálogos con congresistas de países como México, Chile y Argentina, se repite el alto rechazo.
No obstante, Alva destacó que su gestión al mando de la Mesa Directiva logró evitar el cierre del Congreso, pese a la campaña en su contra.
“Si no hubiéramos defendido con uñas y dientes ese primer año que nos querían cerrar a nosotros, imponer una asamblea constituyente para quedarse. Como sabían después del autogolpe ese era el objetivo”, dijo.
Crisis en Fiscalía
Por otro lado, la parlamentaria dijo que debe respetarse la decisión de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) de suspender a Delia Espinoza como fiscal de la Nación, igualmente la designación de Tomás Gálvez como fiscal de la Nación.
Alva consideró que en la gestión de Espinoza hubo una politización de la justica, con su última decisión de pedir declarar ilegal al partido de Fuerza Popular.
“Podemos no estar de acuerdo con un partido político, pero de esa manera no. Ya sabía que la iban a sancionar y un día antes empieza investigación, es como que muy sospechoso”, manifestó.