RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Paucarpata: Protesta contra el transporte público y por retrasos en obra de puente Pozo Negro

Jaime Quito respalda posible moción de vacancia contra Dina Boluarte

Sachaca: Madre de familia mu3re atrop3llad4 por camioneta cuando arreaba su ganado

Inició juicio oral contra Pedro Castillo y coacusados por fallido golpe de Estado

El expresidente prescindió de un abogado. Afirmó que no cometió delito y que los otros imputados no tuvieron participación en lo ocurrido el 7 de diciembre del 2022.
Imputados por intento de golpe de Estado se reunieron por primera vez después de más de dos años.

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema inició este martes el juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo y otros acusados, por el intento de golpe de estado del pasado 7 de diciembre del 2022.

El exmandatario junto con los exjefes del Consejo de Ministros, Betssy Chávez y Aníbal Torres, son imputados por el presunto delito de rebelión y otros en agravio del Estado. Además, son acusados el exministro del Interior, Willy Huerta, y exoficiales.

El Ministerio Público solicitó 34 años de prisión efectiva para Castillo. Para Chávez, Huertas y los agentes policiales se pide 25 años de cárcel, mientras que para Torres se requirió 15 años de prisión, por ser una persona mayor de 80 años.

El juicio se desarrollará tres veces por semana (martes, jueves y viernes) de manera presencial en la sala de audiencias del complejo policial de la Dinoes, en el penal de Barbadillo.

El expresidente Pedro Castillo prescindió de abogado y afirmó a la Sala que jamás cometió un delito de rebelión y que los coacusados que lo acompañan, no tuvieron participación en lo ocurrido el 7 de diciembre del 2022.

“No tiene razón de venir con un abogado a esta audiencia, toda vez que no me puedo someter a un juicio oral donde todo parece estar confinado. Señora presidente de debate, señores magistrados, señores todos, en condición de presidente de la República secuestrado en el penal de Barbadillo (…) lo único que hice fue trasladar el deseo del pueblo a través de un discurso público, político”, indicó.