El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional sentenció este martes, en primera instancia, al expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia a 15 años de pena privativa de la libertad, tras ser hallados responsables por el delito de lavado de activos.
La tesis fiscal y confirmada por el juzgado, señalaba la recepción de aportes ilícitos desde Venezuela y la constructora brasileña Odebrecht, durante las campañas presidenciales del 2006 y 2011.
En la lectura de adelanto de fallo, dirigida por lo jueza Noyka Coronado, estuvo presente el exmandatario de la República, del cual se dispuso sea inmediatamente trasladado al penal. Mientras que para su esposa que no estuvo presente, se ordenó su captura y encarcelamiento.
La defensa de la pareja presidencial alegó que el colegiado está siendo severo e incumpliendo un fallo del Tribunal Constitución que dispone que ninguna persona debe ser recluida hasta que se dé lectura al integro de la sentencia.
A los imputados Ilán Heredia Alarcón, hermano de la exprimera dama, se le impuso 12 años de pena privativa de la libertad, mientras que, a Antonia Alarcón Cubas, Rocío Calderón, Eladio Mego Guevara se les condenó a cinco años de pena suspendida.
Asimismo, el colegiado denegó disolver el Partido Nacionalista Peruano, pero sí le impuso una multa de 100 UIT por “haber sido instrumentalizado”.
Con ello, se aceptó en parte el requerimiento del Ministerio Público que era de 20 años de prisión efectiva para Humala, mientras que 26 años y 3 meses para Heredia. “Todos pensaban que era una persecución política y hoy ha quedado demostrado que el equipo fiscal no persigue a nadie”, indicó el fiscal Germán Juárez.